Me llamo Joan Terol Amigó y soy un músico de Reus (Cataluña), nacido en el 1985. Actualmente resido en Berlin, aunque también estoy conectado a las escenas musicales catalana y holandesa. Mis proyectos principales de hoy en día son Xavi Torres – A Kind of Beethoven, The BvR Flamenco Big Band, Pere Bujosa Trio, Mehmet Polat & Embracing Colors, Néstor Giménez Quintet, Henk Kraaijeveld, Bernard van Rossum Quartet, Collectif Trytone y Chamber9.
A lo largo de mi carrera musical he tenido la oportunidad de tocar como sideman de figuras del jazz como Benny Golson, Lee Konitz, Jordi Rossy, Jesse Davis, Maria Schneider, Grant Stewart, Dena DeRose, Joe Magnarelli, Perico Sambeat, Aruán Ortiz y Carla Cook. También he tenido la suerte de tocar con prominentes músicos de jazz de la escena holandesa: Ben van Gelder, Joris Roelofs, Reinier Baas, Benjamin Herman, Jasper Blom y Miguel Rodríguez, así como de las escenas musicales catalana y española: Andrea Motis, Marco Mezquida, Joan Monné, Albert Bover, Raynald Colom, Marc Miralta, Ignasi Terraza, Llibert Fortuny, Horacio Fumero, Mario Rossy, Eladio Reinón y Bob Sands.
Mi interés por la música ha estado siempre presente en mi vida, ya que mi madre combina su trabajo de profesora de catalán con su pasión por el canto y de pequeño, junto con la familia, seguíamos sus conciertos con el Cor Madrigal de Barcelona. Aunque ya entonces probablemente me gustaba la música, no fue hasta que cumplí 14 años que empecé clases de batería en la escuela El Xilòfon de Reus. Más tarde seguí los pasos de mi hermano mayor Pau Terol, un magnífico pianista de jazz, y en 2003 me mudé a Barcelona para seguir estudiando música, primero en L’Aula de Música Moderna i Jazz, y luego en la ESMuC. En el año 2011 decidí trasladarme a Amsterdam para cursar un máster de jazz en el Conservatorium van Amsterdam y, una vez terminado, me establecí en la capital de los Países Bajos durante más de 8 años. Recientemente me mudé a Berlin, con ganas de conocer una nueva ciudad, país y escena musical (siempre y cuando el Covid-19 lo permita!)
– – –
AGRADECIMIENTOS
Me siento muy afortunado y agradecido de la vida que vivo y por eso me gustaría dar las gracias de corazón a toda la gente que me apoya, me ama y me ayuda tanto: mi pareja y mi familia, mis amigos repartidos por doquier, maestros y profesores que he tenido a lo largo de mi enseñanza y músicos del mundo, estéis donde estéis.
Gracias por la infinita inspiración!